La introducción de la Mediación Cultural en los programas de gestión está
suponiendo un cambio en los procesos de participación ciudadana. Este tipo
de prácticas permiten, no solo aumentar la participación de la ciudadanía en
los programas socioculturales, sino que fomenta la generación de grupos de
interés, y la creación de compromisos entre la ciudadanía y la gestión de los
espacios públicos. Se trata, por tanto, de trabajar desde dos aspectos
importantes: la escucha (comunidad-agentes) y la participación interesada
(comunidad-espacios de representación). Estas prácticas van acompañadas
de una serie de herramientas y marcos teóricos que permiten el desarrollo de
procesos más inclusivos y horizontales, que fomentan la inclusión de la
ciudadanía en la gestión de sus bienes comunes.
Este Laboratorio Ciudadano se incorpora estas prácticas de trabajo como una
forma de organizar y visibilizar a la ciudadanía de Chapinería. Esta ha facilitado
la creación de estrategias de generación de una comunidad de interés, y
herramientas para producir procesos de trabajo conjunto entre esta y la
administración pública, poniendo especial énfasis en el uso y gestión de los
espacios públicos.
Durante este laboratorio se han realizado diferentes dinámicas (mapeos,
consultas públicas, creación de narrativas de visibilización y espacios de
reflexión y diagnóstico).
Gestión y producción: La Underground Colectiva
Promotor: Concejalía de Participación Ciudadana. Ayuntamiento de Chapinería
Localización: Chapinería [Madrid]
Fecha: Marzo-Abril 2025